Anestari Clínica Astarté

Rehabilitación y Unidad de Tráfico

Objetivos Asistenciales

Tiene como misión el diagnóstico y tratamiento integral y de calidad de los pacientes con patología músculo esquelética, aguda o crónica y secuelas de la misma; lesiones neurológicas, traumáticas o degenerativas; alteraciones ortopédicas y enfermedades sistémicas.
La Unidad de Tráfico y R.C. y el departamento de Fisioterapia de Clínica Astarté Anestari comienza en el año 2016, con un claro objetivo: ofrecer el mejor servicio de rehabilitación de accidentes de tráfico y fisioterapia privada.
Nuestros valores son el trato personalizado de calidad, siempre enfocado al bienestar del paciente.
Estamos acogidos al convenio de Unespa y gracias  eso ofrecemos realizar  toda la gestión administrativa directamente con la compañía, además de tener informados a nuestros pacientes de cualquier cambio que se produzca en su expediente.

Dr. José Luís Ramón Albalate

Especialista en Medicina Física y Rehabilitación.

Cartera de Servicios

  1. Tratamiento de la patología osteomuscular del aparato locomotor y del dolor agudo y crónico provocado por patología músculo esquelética.
  2. Enfermedades reumáticas de todo tipo: tratamiento de sus complicaciones, ya sea dolor, deformidad o limitación articular.
  3. Artrosis primaria y secundaria, diagnóstico y tratamiento.
  4. Patología del raquis (cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia, ciática, patología discal, radiculopatias, escoliosis infantil y del adulto…).
  5. Secuelas de fracturas o lesiones traumáticas tanto articulares como de partes blandas.
  6. Lesiones tendinosas y musculares agudas y crónicas (tendinitis, bursitis, fascitis..).
  7. Enfermedades del SNC que cursan con daño cerebral congénito o adquirido, ya sea central (hemiplejia, parálisis cerebral, demencias, Parkinson, esclerosis múltiple, esclerosis lateral, poliomielitis…..) o periférica (lesión medular, lesiones de nervios periféricos, atrapamientos nerviosos, polineuropatías, neuralgias…).
  8. Alteraciones ortopédicas: amputaciones, cifoescoliosis, malformaciones, alteraciones de pies (cavo, varo, espolones, juanetes, fascitis  plantar…).
  9. Tratamiento rehabilitador  del linfedema y la patología venolinfática.
  10. Elaboración de informes periciales y de valoración. 

Técnicas y exploraciones diagnósticas

  • Artrocentesis y punción evacuadora.
  • Infiltraciones articulares y de partes blandas, con agentes anestésicos, antiinflamatorios, ácido hialurónico y toxina botulínica.
  • Tratamientos con ondas de choque  y plasma rico en plaquetas.
  • Prescripción de pruebas de imagen.
  • Prescripción de ortesis, prótesis y ayudas técnicas de ortopedia.
  • Prescripción y  supervisión de terapia física en todas sus variantes.  

Dentro de la Unidad de Tráfico existen 3 áreas

Área Administrativa

Nuestro personal administrativo se encarga de darles cita tanto con los especialistas médicos como de rehabilitación.
Gestiona directamente con la compañia todos sus datos (previo consenimiento lopd) y los mantiene informados de cualquier cambio que nos solicite la compañia de su expediente.

Área de Fisioterapia y Rehabilitación

Terapias manuales y fisioterapia avanzada , además de tratamientos alternativos.
El centro tiene como objetivo fundamental restablecer y promocionar la salud del paciente con diversos métodos que le llevan a tener un tratamiento completo en el que se busca que participe activamente en su propia recuperación.

Área Médica

Con un completo cuadro de especialistas en traumatología, medicina rehabilitadora, cirugía para ofrecer un servicio completo.
Nuestras instalaciones cuentan con un área quirúrgica, de las que se puede hacer uso en caso necesario y previa aceptación de la compañía.

Solicite ahora cita previa